El primer indicio de la llegada del tren a San Vicente tiene fecha del 12 de Noviembre de 1928, cuando el Ministerio de Obras Públicas resolvió denominar San Vicente a la futura estación terminal, y Empalme San Vicente la ubicada sobre la vía principal, la que luego pasó a llamarse Alejandro Korn.
Con este objetivo, se construyo un pequeño ramal desde la primera estación denominada San Vicente al pueblo, habilitándose en la "punta de rieles" una nueva estación San Vicente. La primitiva estación con ese nombre -existía desde 1865- se llamó desde entonces Empalme San Vicente y fue ampliada en sus instalaciones. De esta forma, la estación San Vicente fue "punta de rieles" con estación pasante, dado que el proyecto original -nunca concretado- contemplaba la construcción del ramal Empalme San Vicente - Cañuelas.
Pero el proyecto no resulto fácil de concretar ya que se tuvo que esperar 63 años, desde su iniciativa, para que el tren arribara a la ciudad de San Vicente. Es así que un 1 de Diciembre de 1928, arrastrado por la locomotora Nº 200, se transporto los primeros pasajeros en los que estaban incluidos funcionarios y numerosos festivos vecinos.
Sin embargo, tuvieron que transcurrir 50 años para que, el mismo mes que fueron inaugurados sus rieles, el tren cesara en su recorrido hasta San Vicente y se desactivase sus servicios hasta la actualidad. #Estación #San_Vicente #Tren
- Comments