El Puente de Piedra de Logroño es uno de los cuatro puentes que atraviesan el río Ebro a su paso por la capital riojana. También es denominado como Puente de San Juan de Ortega, en referencia a la capilla que existía en su margen izquierda. La construcción actual, de Fermín Manso de Zúñiga, data de 1884, tras el derrumbe del antiguo puente en 1871.
Tiene 198 metros de largo y 7 arcos entre pilares cilíndricos, para dejar paso a la mayor cantidad de agua posible. Los arcos, con bóvedas elípticas, tienen luz variable de entre 21,50 y 31,50 metros. El coste proyectado por Fermín Manso fue de 250.000 pesetas. La obra se realizó en dos fases: 1882 y
1883 y fue terminada en 1884. Su inauguración se hizo el 11 de junio de ese año, coincidiendo con las festividades locales de San Bernabé.
En la orilla izquierda se localizan dos fielatos (nombre popular que recibían las casetas para el cobro de arbitrios y tasa municipales sobre el tráfico de mercancías). El fielato del este presta servicio actualmente como punto de información para los peregrinos del Camino de Santiago. #España #fielato #La_Rioja #Logroño #piedra #puente
- Comments